Listado de la etiqueta: economía

Doucs de patas grises. Autor: Ryan Deboodt

Cuando la conservación de la biodiversidad requiere una planificación inclusiva del territorio

Municipio de Hiếu, distrito de Kon Plong, Vietnam

El Altiplano Central de Vietnam sigue siendo una caja de sorpresas. Varios estudios sobre la biodiversidad de la región han dado a conocer nuevas poblaciones de fauna poco común y en peligro de extinción, entre ellas dos primates en peligro crítico: el douc de patas grises y el gibón de mejillas beige del sur.

Doucs de patas grises. Autor: Ryan Deboodt

Pese a la creciente conciencia de la singularidad de la zona, la fauna local sigue en peligro crítico de extinción y amenazada por la deforestación y la fragmentación del hábitat, a causa del desarrollo de infraestructuras y la expansión agrícola.

«Con su enorme biodiversidad, Kon Plong merece ser considerado uno de los bosques con mayor valor de conservación de Vietnam».

Nhân Dân news

Se trata además de una de las regiones más pobres del país. En algunos lugares del distrito urge ofrecer oportunidades de desarrollo económico que sean compatibles con el mantenimiento de los servicios del ecosistema. En los últimos años, Fauna & Flora International (FFI) Vietnam, una organización conservacionista, puso el foco en los primates amenazados. FFI aboga por un modelo inclusivo de planificación del territorio con el fin de abordar el doble reto de mejorar la economía local y conservar el hábitat natural que sustenta una biodiversidad singular.

Decisiones sobre la planificación del territorio en el municipio de Hiếu

En el municipio de Hiếu, en el distrito de Kon Plong, FFI ha organizado debates a escala local sobre inversiones futuras y planificación del territorio. Además, para animar y alimentar los debates, se ha utilizado el Land-use Planner.

En este municipio de 2 984 habitantes, el 13,6 % de la población vive bajo el umbral de la pobreza. Su medio de vida se basa en el cultivo de yuca, arroz, hortalizas, maíz, frutales, café y plantas medicinales (cultivadas, no silvestres). Los objetivos de desarrollo económico fijados para el distrito de Kon Plong se centran en la agricultura y el turismo, con un mayor peso de la agricultura en Hiếu.

Mapa 1. Uso del suelo en Hiếu

Mapa 1. Uso del suelo en Hiếu

Mapa 2. Conservación y propiedad de la tierra en Hiếu

Mapa 2. Conservación y propiedad de la tierra en Hiếu

En el extremo septentrional del municipio, unas 1 742 hectáreas (el 8,5 % de la superficie municipal total) están calificadas como bosque de protección de la cuenca hídrica. En el extremo meridional, el estudio preliminar de FFI identificó una zona de aproximadamente 4 800 hectáreas de alto valor de conservación para la biodiversidad. Dicha zona es propiedad de la empresa forestal Kon Plong, que también posee otras 10 172 hectáreas.

Planificación territorial participativa en Hiếu

La nueva ley vietnamita de planificación del territorio y su decreto legislativo exige que los planes provinciales de planificación territorial y desarrollo socioeconómico sean inclusivos y sigan criterios científicos y factuales. Las aportaciones de las comunidades y los municipios son una parte fundamental del proceso.

La planificación del territorio es un proceso tanto jerárquico como de abajo arriba. Por un lado, la estrategia general y el rumbo a seguir se plasman en estrategias nacionales y planes provinciales a diez años que se transcriben a su vez en planes rectores a nivel de los distritos; por otro, la información detallada de dichos planes y estrategias debe basarse en datos y opiniones recogidos en los pueblos y aldeas. El proceso consta de las siguientes fases:

  • primero, el Comité Popular del Municipio organiza una reunión para orientar a los habitantes sobre el proceso de planificación del territorio;
  • a continuación, las aldeas celebran reuniones para perfilar y debatir la planificación del territorio y las necesidades inherentes, para lo cual se basan en el plan rector del distrito;
  • los representantes de las aldeas informan al Comité Popular del Municipio;
  • las opiniones y los datos recogidos en todas las aldeas se sintetizan en el municipio y se presentan al Comité Popular del Distrito.
El equipo de FFI reunido con los representantes municipales durante una visita de campo, en octubre de 2020. Autor: Nguyen Ngoc Lan
El equipo de FFI reunido con los representantes municipales durante una visita de campo, en octubre de 2020. Autor: Nguyen Ngoc Lan

En el marco de este diálogo entre las aldeas, el municipio y el distrito, FFI organizó una serie de conversaciones preliminares para analizar el impacto de distintas opciones de planificación territorial en el potencial de desarrollo futuro.

Evaluación de opciones alternativas de planificación territorial

En las semanas previas a la visita de campo y al taller de octubre de 2020, el equipo de FFI utilizó el Land-use Planner para modelizar dinstintas opciones de cambios en el territorio. Los modelos obtenidos plantean diferentes escenarios socioeconómicos en materia de seguridad alimentaria, empleo y renta, así como de protección medioambiental. En primer lugar, el equipo elaboró una hipótesis de partida o de statu quo, en la que el cambio se debe a la continuidad de las tendencias recientes de crecimiento de la población. A continuación, se desarrollaron escenarios alternativos denominados «Refuerzo de los medios de vida» y «Conservación», basados en las conversaciones preliminares con los actores locales.

En el escenario de refuerzo de los medios de vida, el municipio de Hiếu vería incrementado el cultivo de yuca, además de la construcción y readaptación de invernaderos para el cultivo de frutas, hortalizas y, posiblemente, plantas medicinales. Si así fuera, podrían ponerse en marcha o ampliarse los huertos frutales y vender productos como el mango, el longuián y el aguacate.

En el escenario de conservación, se crearían nuevas áreas protegidas para mejorar la conservación de la biodiversidad, que se sumarían al área forestal de protección de cuencas que ya se gestiona para preservar la calidad del agua y otros servicios del ecosistema. La protección adicional de la tierra supondría una menor producción agrícola en ciertas zonas. Las áreas de alto valor de conservación se encuentran en la parte meridional del municipio y allí también se reduciría la actividad agrícola.

Los debates de los grupos focales y de los talleres en el municipio de Hiếu revelaron el marcado interés de los participantes por estar mejor informados sobre las relaciones causales entre las decisiones sobre planificación territorial y desarrollo económico. Los representantes del Comité Popular del Distrito expresaron su interés en utilizar este tipo de recursos en su proceso de planificación.

De su último viaje, el equipo de FFI señaló: «Nuestra experiencia en el proceso del municipio de Hiếu muestra que el Land-use Planner podría constituir una solución muy interesante para ayudar a los habitantes y a los dirigentes a pensar de manera más profunda y creativa sobre escenarios de desarrollo económico y de mejora de la calidad medioambiental. En última instancia, podría permitir el establecimiento de planes funcionales de uso del suelo que, a su vez, sirvan como base comparativa para analizar propuestas de desarrollo, reasignación de tierras y decisiones de inversión pública y privada. En función de los resultados del análisis, dichas propuestas podrían verse estimuladas o desalentadas».

Para más información

Josh Kempinski

Director de FFI en el país, Programa de Vietnam

josh.kempinski@fauna-flora.org