Una planificación sostenible del uso del suelo se logra mejor mediante la participación genuina de todas las partes interesadas en el proceso de planificación.
Con frecuencia, los conflictos relacionados con las tierras, las inversiones inviables y las pérdidas irreversibles de ecosistemas esenciales se podrían evitar con una mejor información en las etapas cruciales y con la participación inclusiva de los interesados en las decisiones de planificación. No obstante, como la planificación del uso del suelo se considera a menudo una cuestión compleja y técnica, o sumamente sensible, es a menudo un ejercicio tecnocrático sin participación real de los interesados El Land-use Planner está pensado para ayudar a democratizar la planificación del uso del suelo, incluso cuando los recursos son limitados.
Compare distintos escenarios de uso del suelo
El Centro REDD de la UE desarrolló el Land-use Planner para ayudar a sus países socios a implementar una planificación del uso del suelo responsable y participativa. Esto se hace mediante un análisis multicriterio que permite alcanzar un mejor equilibrio entre los intereses económicos, la inclusión social y la protección ambiental.
La herramienta no prescribe ninguna opción de uso del suelo. Pone de manifiesto las implicaciones de las elecciones de uso del suelo y sus repercusiones en la economía, el medio ambiente y cuestiones sociales como la seguridad alimentaria, la distribución de los ingresos y el empleo.
Calcule el coste del cambio a una agricultura sostenible
Incrementar la producción de productos agropecuarios y, al mismo tiempo, proteger los ecosistemas naturales es uno de los desafíos más grandes y habituales a los que se enfrentan los planificadores. Es posible que sus objetivos sean claros, pero ¿las partes interesadas están informadas y de acuerdo sobre la estrategía para lograr esos objetivos y con las inversiones requeridas?
Utilice el Land-use Planner para elaborar, comprobar y afinar sus planes de inversión y presentarlos a las distintas partes interesadas. La herramienta se presta a análisis a todas las escalas: a nivel de cuenca hidrográfica, proyecto, municipio, país, cadena de suministro, área de conservación, etc.
Resuelva los conflictos relativos al uso del suelo
Más allá de su utilidad analítica, el Land-use Planner también puede servir como herramienta de negociación. Al incluir puntos de vista diferentes en el desarrollo de escenarios alternativos de uso del suelo de una forma transparente, accesible e interactiva, facilita la implicación en el proceso de negociación de actores que compiten entre sí.
Los facilitadores de la planificación del uso del suelo pueden utilizar el Land-use Planner para mediar entre los actores y las partes interesadas de la cadena de suministro que compiten entre sí en una zona determinada, y ayudar a alcanzar un consenso mejor incluso en situaciones muy conflictivas.