¿Cuáles son los principales usos del suelo en su territorio estudiado?
Ahora es el momento de identificar los usos del suelo más importantes en el territorio de su proyecto para cada una de las categorías de uso del suelo: bosques, cultivos anuales, cultivos perennes, zona ganadera y otros (por ejemplo, turberas, humedales). En cada categoría puede haber varios usos del suelo importantes (por ejemplo, en los bosques, puede haber un área de conservación y un área de producción). Algunos usos del suelo pueden presentarse en diferentes categorías (por ejemplo, aprovechamiento agroforestal).
No es necesario que distinga todos los tipos de usos del suelo de su territorio. Sin embargo, debe identificar esos tipos que usted sabe que son fundamentales para el ejercicio de planificación (como un nuevo cultivo que se espera que se expanda mucho, un determinado tipo de bosque que podría verse afectado por otros usos de la tierra, etc.), indicando el tipo específico de cultivo, bosque, ganado u otros usos del suelo en su territorio. Nuestra recomendación es que elija entre 4 y 12 tipos diferentes de uso del suelo.
Recopilación de datos de uso del suelo
Con frecuencia, el acceso a datos de calidad es un factor limitante en los proyectos de planificación del uso del suelo. Vea cómo puede recopilar y gestionar los datos clave para sus proyectos del Land-use Planner.
Fichas de recopilación de datos
Estas fichas de recopilación de datos facilitan el trabajo al personal de campo o a los colaboradores que no tienen acceso a la interfaz del Land-use Planner.
Fichas de recopilación de datos
Si trabaja con otras personas que no tienen acceso a su espacio de trabajo del Land-use Planner (por ejemplo, el personal de campo), estas personas pueden usar las fichas de recopilación para recopilar los datos relevantes. Es la forma más sencilla para que sus colaboradores contribuyan a la recopilación de datos necesarios para su proyecto. Luego, le corresponderá a usted copiar estos datos manualmente en su espacio de trabajo. Si recopila los datos por sí mismo o si trabaja con otras personas que tienen acceso a su espacio de trabajo del Land-use Planner, puede ahorrar tiempo introduciendo los datos del uso del suelo directamente en su espacio de trabajo sin usar este archivo Excel.
Compruebe sus conocimientos
Si desea recibir un certificado al terminar la formación, debe completar el cuestionario. Asegúrese de indicar su dirección de correo electrónico al terminar cada cuestionario para registrar sus respuestas.
Tareas
Ahora que ha completado el tutorial, es hora de trabajar en su proyecto. Complete la tarea siguiente antes de continuar a la tercera etapa. Si tiene dudas, consulte los videos siguientes, donde respondemos a algunas preguntas frecuentes. Puede encontrar más orientaciones en el manual del Land-use Planner y en nuestro foro.
Añada cada uno de los usos principales del suelo de su territorio en la segunda etapa, «Uso del suelo», del Land-use Planner (vuelva a ver el video «Recopilar datos de uso del suelo» para obtener más información sobre esta etapa). Lo mejor es añadir primero los datos de uso del suelo en su espacio de trabajo, para tenerlos disponibles en los menús de «práctica agraria» que aparecen en la interfaz de la segunda etapa de sus proyectos. Esto le ahorrará tiempo, especialmente si desea que estos datos estén disponibles para utilizarlos en diferentes proyectos del Land-use Planner.
- Conéctese a su espacio de trabajo.
- Vaya a la pestaña «Modelos de uso del suelo».
- Elija la categoría de uso del suelo que corresponda a su primer uso principal: bosque, cultivo anual, etc.
- Cree su uso del suelo aquí pulsando en «Añadir nuevo» para crear un uso nuevo del suelo, o hágalo importando datos desde la pestaña «Importar» (si es necesario, vuelva a consultar el video tutorial correspondiente).
- Rellene la información con los mejores datos de los que disponga. No se preocupe si no tiene unos datos perfectos, siempre puede ajustarlos más adelante.
- Repita estos pasos para añadir otros usos principales del suelo en su espacio de trabajo. Puede empezar con solo 3 o 4 usos principales.
- Ahora, vaya a su proyecto del Land-use Planner, vaya a la segunda etapa «Uso del suelo» e indique uno a uno los principales usos del suelo en su territorio de estudio. Rellene las casillas de información que aparecen en la interfaz del Land-use Planner: superficie de cada uso del suelo, etc. Seleccione la práctica agraria deseada cuando quiera introducir automáticamente los datos correspondientes preparados en su espacio de trabajo.
Si no tiene datos de un uso del suelo concreto o desea validar su información, puede utilizar los datos de nuestro portal de datos del uso del suelo. El portal de datos de uso del suelo ofrece información gratuita sobre una gran variedad de cultivos, producción ganadera y modelos de gestión forestal. Puede acceder directamente a la información del portal desde su espacio de trabajo seleccionando «Importar» en la página «Modelos de uso del suelo».
Lo ideal es que llene la mayor parte de la barra territorial, si no toda, con los diferentes usos del suelo. De nuevo, no se preocupe si no tiene una información perfecta de todos los datos. De momento, introduzca su mejor estimación. Siempre puede volver más adelante cuando tenga mejor información, o invitar a otras personas a que lo revisen.
Vea un ejemplo de un proyecto del Land-use Planner con datos de uso del suelo.
Este proyecto se llama «Mi región», y lo proporciona el equipo del Land-use Planner con fines ilustrativos. No dude en jugar con los datos del programa si esto le ayuda a comprender mejor las diferentes partes de la herramienta. No obstante, le recomendamos que continúe esta formación centrándose en su propio caso de estudio y creando su primer proyecto personal de Land-use Planner.
Solución de problemas
¿No sabe cómo continuar con su proyecto? Consulte los videos siguientes, donde respondemos a algunas preguntas frecuentes de usuarios reales. Si no encuentra lo que busca, también puede publicar una pregunta en nuestro foro.
¿Cuál es la diferencia entre una práctica de cultivo y una agraria?
¿Cómo puedo compartir datos con otros usuarios del Land-use Planner? Añadir una práctica.
Modificación de los datos en la etapa de uso del suelo de su proyecto: ejemplo de un uso forestal del suelo.
Si hago un cambio en mi proyecto, ¿cambiarán los valores en el espacio de trabajo?
¿Cómo puedo crear un uso de asociación de cultivos?
¿Cómo puedo ajustar los datos de productividad en caso de asociación de cultivos?
¿Cómo puedo tomar en cuenta la resiembra de mi cultivo en diferentes años en la segunda etapa?
¿Qué tipo de uso de la tierra debería utilizar para la plantación de árboles?
¿Qué hago con la superficie sobrante sin un uso del suelo específico en mi proyecto?
¿Qué hago si no tengo datos?
¿Cómo puedo consultar los valores en el espacio de trabajo del Land-use Planner? – Asegúrese de revisar los datos que se proporcionan en el Land-use Planner.
La importancia de validar los datos introducidos con las partes interesadas.
¿Cómo compruebo si mis datos son correctos?
¿Porque hay una marca de validación negativa de la viabilidad en la sección económica?
¿Cómo puedo cambiar los beneficiarios en mi proyecto del Land-use Planner?
¿Cómo tener en cuenta los valores de los servicios del ecosistema en los usos forestales del suelo?