


Formación de facilitadores para la planificación participativa del uso del suelo
Durante cuatro semanas, formamos a 26 participantes de siete organizaciones. A lo largo del curso, enseñamos el enfoque inclusivo de planificación del uso del suelo que propone el Instituto Forestal Europeo y ofrecimos una guía paso a paso sobre cómo utilizar el Land-use Planner con casos de planificación reales sugeridos por los participantes.

Fortalecer la participación para la reconversión agropecuaria y la estabilización de la frontera agrícola
En Junio de 2018, el Gobierno de Colombia oficializó el establecimiento de la Frontera Agrícola Nacional. El objetivo de esta medida es reducir la deforestación provocada por la expansión de las actividades agropecuarias en el país.

Cuando la conservación de la biodiversidad requiere una planificación inclusiva del territorio
El Altiplano Central de Vietnam sigue siendo una caja de sorpresas. Varios estudios sobre la biodiversidad de la región han dado a conocer nuevas poblaciones de fauna poco común y en peligro de extinción, entre ellas dos primates en peligro crítico: el douc de patas grises y el gibón de mejillas beige del sur.

La planificación del territorio, un desafío para la paz y el desarrollo en la región Norte de Camerún
En la región hay diversos programas de desarrollo activos que tratan sobre la gestión de la biodiversidad, los recursos naturales y el desarrollo rural. Con una veintena de iniciativas en curso y la multiplicación de los actores implicados, se necesita una mejor coordinación, concertación y planificación.

Apoyo a la gestión forestal integrada en el Bosque Didáctico Getas-Ngandong (Indonesia) mediante una planificación inclusiva del uso del suelo
En 2016, el Ministerio de Medio Ambiente y Bosques de Indonesia encomendó a la Universitas Gadjah Mada (UGM), una universidad líder en investigación, la gestión de las 10 987 hectáreas del bosque Getas-Ngandong como “bosque didáctico”. El bosque, situado en la frontera de las provincias de Java Central y Oriental, fue anteriormente un bosque de producción de teca gestionado por la empresa estatal Perum Perhutani.

Formación de facilitadores para la planificación participativa del uso del suelo
Durante cuatro semanas, formamos a 26 participantes de siete organizaciones. A lo largo del curso, enseñamos el enfoque inclusivo de planificación del uso del suelo que propone el Instituto Forestal Europeo y ofrecimos una guía paso a paso sobre cómo utilizar el Land-use Planner con casos de planificación reales sugeridos por los participantes.

Fortalecer la participación para la reconversión agropecuaria y la estabilización de la frontera agrícola
En Junio de 2018, el Gobierno de Colombia oficializó el establecimiento de la Frontera Agrícola Nacional. El objetivo de esta medida es reducir la deforestación provocada por la expansión de las actividades agropecuarias en el país.

Cuando la conservación de la biodiversidad requiere una planificación inclusiva del territorio
El Altiplano Central de Vietnam sigue siendo una caja de sorpresas. Varios estudios sobre la biodiversidad de la región han dado a conocer nuevas poblaciones de fauna poco común y en peligro de extinción, entre ellas dos primates en peligro crítico: el douc de patas grises y el gibón de mejillas beige del sur.

La planificación del territorio, un desafío para la paz y el desarrollo en la región Norte de Camerún
En la región hay diversos programas de desarrollo activos que tratan sobre la gestión de la biodiversidad, los recursos naturales y el desarrollo rural. Con una veintena de iniciativas en curso y la multiplicación de los actores implicados, se necesita una mejor coordinación, concertación y planificación.